Bitcoin, como es novedad (aunque ya existe desde el 2009) suscita muchas dudas, sobre todo, acerca de su seguridad. Cuando un amigo me consulta sobre esta cuestión, antes de invertir en Bitcoin, el riesgo es su mayor preocupación, es decir, riesgo de perder sus Bitcoins. Ante eso sólo cabe decir que no haya nada 100% seguro en la Vida y puedes perder tu dinero en cualquier parte, sea en forma de billetes, oro, o Bitcoins. No lo arriesgues todo a una sola carta sería el siguiente consejo. Y compra sólo la cantidad de Bitcoins que puedas perder sin poner en riesgo la estabilidad financiera tuya y, sobre todo, de tu familia. Si eres impulsivo, mejor ni te metas, pues los impulsos y el dinero, en general, sólo suelen beneficiar a otros.
Para hablar sobre seguridad en Bitcoin, hay que diferenciar entre dos aspectos:
1. Es seguro comprar Bitcoin?
2. Es seguro tener Bitcoin?
1. Comprar Bitcoin es absolutamente seguro, si se realiza en una plataforma o casa de cambio (exchange) fiable. Hay que registrarse como cliente, pasando por un proceso que en inglés se define con las siglas KYC (Know Your Customer/ conoce a tu cliente) Este proceso debe cumplir con las normas de tu región contra el lavado de dinero. Implica, por tanto, que te identifiques con tu DNI y generalmente unas fotos de tu rostro. El proceso se puede completar online en 5 minutos. En menos de una hora suelen darte el visto bueno, si todo ha ido bien.
Una vez que hayamos pasado el proceso de verificación KYC, podemos enviar Euros a nuestra cuenta de usuario, por medio de una transferencia bancaria SEPA. En muchos exchange también podemos comprar Bitcoin con una tarjeta de crédito, pero no todas funcionan. Personalmente prefiero usar las transferencias bancarias. Tus euros tardan de 1 a 2 días en estar disponible y ya puedes comprar Bitoins.
A continuación enumero una lista de casas de cambio que conozco y que, al día de hoy, son totalmente fiables:
1. Bitpanda, ubicado en Austria: https://www.bitpanda.com/en
2. Coinbase; americano: https://www.coinbase.com/
3. Binance, uno de los más famosos, chino: https://www.binance.com/es
4. E-Toro: https://www.etoro.com/es/
Te recomiendo indagar un poco por tu cuenta sobre estos exchanges, ya que me abstendré de hacer publicidad de ninguno en particular, dejando que investigues y elijas el que más te guste. Sólo te puedo decir que son seguros y de mi total confianza. Existen otras opciones, los exchanges descentralizados como los de esta lista y plataformas P2P.
2. Es seguro tener/guardar Bitcoin?
Como decía antes, es tan seguro como puede ser tener tu dinero en un banco, o en tu casa. Pero entiendo que, como no sabes casi nada aún sobre Bitcoin, que te preocupes. Por eso es importante familiarizarse bien (investigando) con un tema antes de meterse.
Esencialmente hay 3 maneras de guardar tus Bitcoin:
1. Dejarlos en el exchange donde los has comprado. Tiene la ventaja de que puedes venderlos allí sin complicaciones, si quieres. Los exchange son muy seguros, cada vez más, aunque pueden ser hackeados. Si eso ocurre, suelen devolverte tu dinero, al menos casi siempre. Por eso es importante estar en uno de los grandes y solventes.
2. Bajarte una cartera de Bitcoin a tu móvil y guardarlos allí. Personalmente considero ésta la manera menos segura, aunque es práctica para tener una parte de tus Bitcoins, ya que puedes usar el móvil para pagar en algunos establecimientos o enviarle Bitcoin a un amigo.
3. Usar un hardware especializado como Trezor o Ledger. son como un Pendrive que te permite el acceso a tus Bitcoin, que están en la red, en la cadena de bloques. Se considera el método personal más seguro, siempre que guardes en otra parte una copia de tus claves, mejor 2 copias, en sitios distintos. Sobre este tema hay tutoriales en YouTube.
Más seguridad
Finalmente no hay que olvidar que la gran seguridad de Bitcoin, la que es fundamental y que responde en el fondo a nuestras preocupaciones, reside en dos hechos:
1. El impecable historial de Bitcoin, que lleva 11 años funcionando sin que nadie lo haya podido destruir, ni siquiera Rusia o China. Hasta la fecha, Bitcoin ha demostrado ser inmune a los ataques.
2. Y eso es por la gran descentralización de la red, ya que ésta cuenta con más de 10.000 nodos que guardan los datos de todas las transacciones. Estos nodos están repartidos por todo el planeta Tierra. Básicamente tendría que llegar el fin del mundo para que Bitcoin quedara destruido. No ocurre lo miso con infraestructuras centralizadas, como Facebook, Amazon o los gobiernos, que son vulnerables a los ataques.
En el siguiente post hablaremos sobre quién está detrás de Bitcoin.
No comments:
Post a Comment